Como realizar una entrada optimizada para SEO

Lo primero que vamos hacer es buscar la palabra clave que vamos a trabajar en la entrada de nuestro blog, el primer consejo es hablar de todo aquello que sepamos, pero si además de eso hacemos un análisis de esa palabra clave, podremos afinar mucho mejor la entrada, porque lo que estaremos haciendo es asegurarnos que dicha palabra clave será buscada con asiduidad, vamos a verlo paso a paso con un ejemplo gráfico.
Buscar las mejores palabras clave de una entrada optimizada para SEO
Como hemos dicho el primer paso será afinar las palabras clave para que nuestra entrada optimizada para SEO y que tenga cuantas más búsquedas mejor y además a ver si podemos encontrar alguna palabra que tampoco este muy competida, pero todo ello vamos a verlo con un ejemplo, voy hacer una entrada en la explico cómo se tiene que hacer un curriculum para la búsqueda de trabajo. Por lo tanto el primer paso será entrar en google Ads (https://ads.google.com)
Si no tienes aun una cuenta en google Ads (antes google Adwords) abre una que es gratis y te será muy útil…
Nos dirigimos al menú superior donde pone “Herramientas y Configuración” luego PLANIFICACIÓN y pulsamos en “Planificador de palabras clave”
Pulsamos en “Descubre nuevas palabras clave”
En el campo al lado del icono de lupa, colocamos la palabra Curriculum y pulsamos el botón “OBTENER RESULTADOS”
Aquí podemos ver como aparecen las palabras tal y como la gente las busca, con el promedio de búsquedas mensuales, la competitividad de la misma y si tienes alguna campaña activa en Ads, también te saldrá el rango de coste por clic (CPC) como en mi caso.
Pues vemos que en la posición séptima de arriba hacia abajo, encontramos las palabras: “ejemplos de curriculum” con un promedio mensual de búsqueda de 9.900 visitas/mes y una competitividad Baja… para mi perfecto, porque además tiene relación con explicar cómo hacer un curriculum.
Redactar correctamente la entrada optimizada para SEO
Ya hemos visto cómo hemos localizado la palabra clave (en este caso palabras en plural) perfecto en este caso el título de la entrada será tal cual hemos encontrado las palabras, ósea:
Ejemplos de Curriculum Vitae
Como ves he añadido la palabra Vitae, porque aunque no estaba en el análisis de google, colocándola al final no interfiere pero aumenta la compresión del titular. Vamos a empezar a redactar, lo primero que tendremos que hacer es escribir un párrafo de unas 50 o 90 palabras, con las que la frase “Ejemplos de Curriculum” lo introduciremos mínimo una vez, después de dicho párrafo escribiremos un titular, que contenga la palabra clave y le daremos la etiqueta H2, como por ejemplo: Todos los Ejemplos de Curriculum para encontrar trabajo con éxito
Y escribiremos un par de párrafos que contengan también como mínimo una vez la palabra clave, después crearemos otro titular también con la etiqueta H2, como por ejemplo: Como aplicar los Ejemplos de Curriculum en nuestro caso
Y también escribiremos un par de párrafos que contengan como mínimo una vez la palabra clave y ya por ultimo crearemos otro titular pero esta vez con la etiqueta H3, como por ejemplo: Ejemplos de Curriculum, resumen final
Y también escribiremos como mínimo un párrafo que también contenga la palabra clave.
Cuando terminemos la entrada tiene que tener un mínimo de 800 palabras (podemos utilizar Word para medir las palabras escritas), también deberíamos poner algunas palabras en negrita como mínimo una o dos veces la palabra clave y como broche también podemos colocar un video de youtube donde hablen de cómo hacer un curriculum, si dicho video es nuestro mucho mejor, pero sino buscaremos uno de la temática y lo colocaremos en la página.
En definitiva la estructura ideal es:
- Párrafo
- Titular H2
- Párrafo
- Párrafo
- Titular H2
- Párrafo
- Párrafo
- Titular H3
- Párrafo
- Video de la misma temática que la entrada
Impulsar fuertemente nuestra entrada optimizada para SEO
Bueno ya tenemos una entrada bien optimizada para el SEO, pero eso no es todo, ahora lo que tenemos que hacer es crear backlinks o lo que es lo mismo, ir a blogs y paginas ajenas donde nos dejen poner un enlace hacia la entrada que hemos creado, eso sé que puede ser un poco complicado, pero será lo que termine de impulsar nuestro articulo y este también estará impulsando nuestra web en general. Después otra cosa que sera muy importante y le dará mucha fuerza a la página para que todavía tenga mejor posicionamiento, es incrustar al final de la pagina un vídeo de youtube que tenga alguna similitud con el articulo que hemos creado todavía seria mas interesante que creásemos ese vídeo y así todo queda en casa, pero sino puede ser, por lo menos entra en youtube y buscas un vídeo que vaya bien con la temática que has escogido y lo incrustas.
En resumen, debemos de crear contenido de calidad, que agrade y que los visitantes se queden a leerlo, será lo que más nos colocara en las primeras posiciones y claro si la estructura es tal y como te aconsejo y realizas algún enlace hacia tu página, conseguirás que google vaya aumentando tu pague Rank.
Deja una respuesta