Como trasladar una tienda online PrestaShop

Si tienes una tienda online desarrollada mediante PrestaShop, más de una vez habrás querido saber cómo se puede trasladar a otro servidor, si eso es factible, sino lo es, si es fácil o difícil, bueno yo esa tarea la catalogaría de dificultad media-baja, es decir si no eres un negado para la tecnología, seguro que eres capaz de poderla realizar, de todas maneras siempre es mejor tener el respaldo de algún experto en la materia.
Como trasladar una tienda online PrestaShop y no morir en el intento
En primer lugar te tengo que explicar por qué necesitarías trasladar tu tienda online, bueno también en vez de trasladar podemos decir clonar, porque es lo mismo, es decir la definición es hacer otra tienda online igual que la original pero con los cambios mínimos para que funcione en otro sitio, esa sería la teoría, ¿Los motivos?, pues te enumero todos los posibles motivos que se me ocurren, a ver si uno de ellos es tu caso.
- Porque queremos cambiar de alojamiento
- Porque queremos tener una copia de la tienda online en local
- Porque voy a probar módulos o plantillas y no quiero hacerlo en la original
- Porque dentro de mi servidor voy a cambiar nombres de carpetas
- Porque simplemente quiero aprenderlo
De todas formas, yo siempre te aconsejaría que tuvieses una copia de tu tienda online en local, y semanalmente ir sacando copias de la base de datos, ¿Por qué?, pues muy sencillo, se llama previsión, en primer lugar esa copia que tenemos en local, hará de conejillo de indias, para cuando queramos actualizar a una nueva versión de PrestaShop, si queremos probar un módulo, una plantilla, etc. Así los experimentos siempre los haremos en una copia y no en el original, para salvar problemas que pudiésemos tener, y después si en local todo ha ido bien, pues hacemos los mismos cambios en la tienda online PrestaShop original, y no arriesgamos nada.
Quiero hacer un clon de mi tienda online PrestaShop, ¿Por dónde empiezo?
Yo lo primero que te aconsejaría es que te documentes lo mejor posible, que localices que versión de PrestaShop tienes… Puedes ver esta publicación mía donde lo explico.
Ahora ya sabes el porque y el cómo, lo demás ya corre de tu cuenta, si realmente crees que vale la pena probar módulos y plantillas en tu tienda en producción pues haya tú, seguro que tarde o temprano necesitaras hacer un clon de tu maravillosa tienda online y entonces tendrás que documentarte e intentar hacer la copia de tu tienda online PrestaShop.
Que tengo que tener en cuenta para trasladar o clonar mí tienda online PrestaShop
Realmente cuando clonas o trasladas una tienda online, lo que haces es crear una copia de dicha tienda online, por lo tanto los cambios en la original a partir de cuándo hayas hecho el clon o el traslado, no se reflejaran en la copia o clon, eso es lógico, pero sí que podremos más fácilmente que crear un clon, actualizar esos datos y pasarlos de la tienda original al clon, solo tenemos que tener en cuenta que son las cosas que han cambiado, porque a lo mejor es más rápido volver hacer un clon que ir mirando todo aquello que ha cambiado a partir de una fecha.
De todas maneras, si has leído mi artículo “quiero trasladar mi tienda online PrestaShop” creo que lo tendrás muy claro y podrás hacerlo con el suficiente apoyo, pero si no te atreves aquí nos tienes a nosotros, yo de todas formas, aquí abajo te dejo un videotutorial que creo que te va a servir de gran ayuda.
Yo tengo una página web que no tiene nada que ver con PrestaShop, ¿puedo trasladarla?
Claro que puedes trasladar cualquier página, tienda online o plataforma, todo se puede trasladar, lo primero que hay que tener en cuenta es si tiene base de datos, sino la tiene aún es mucho más sencillo, solo tendrás que copiar los archivos en cuestión y pegarlos en la nueva ubicación y después solo hay que repasar o vigilar los enlaces que puedan haber, ya que es lógico que si hemos cambiado la página web de sitio, la url sea distinta, por lo tanto si tenemos enlaces que apuntaban a sitios antiguos, tendremos que actualizar esas rutas. Y si lo que vamos a trasladar tiene base de datos, pues tenemos que seguir la misma sistemática que con el PrestaShop, sea Joomla, WordPress, Drupal, Magento, etc.
Espero haberte podido ayudar y que tengas éxito en tu tarea.
Deja una respuesta