Ecommerce Manager en Valencia
Seguro que más de una vez habrás oído hablar de la figura del Ecommerce Manager y no sabrás realmente cuál es su cometido, pues ahora mismo te lo vamos a despejar, para que veas que hoy en día ya está siendo imprescindible en la mayoría de tiendas online, por lo menos en aquellas que realmente quieren sacar su tajada.
¿En qué consiste la figura del Ecommerce Manager?
La figura del Ecommerce Manager, está arraigando profundamente en el mundo del comercio online, hasta el punto de que el gobierno está estructurando una carrera universitaria para formar los futuros titulados en Ecommerce Manager. Volvemos al mundo de la oferta y la demanda, como actualmente están saliendo tantas tiendas online en el mundo comercial, la competencia está siendo enorme y por lo tanto las empresas están poniendo toda la carne en el asador, es cuando empieza a salir un perfil profesional especializado en comercio online, que sepa, dominar las siguientes materias:
- Comercio electrónico en general.
- Programación de tiendas online.
- Manejo de lenguajes como, PHP, HTML, CSS, etc.
- Manejo de CMS, como PrestaShop, WordPress, Joomla, Magento, etc.
- Diseño gráfico.
- Marketing online.
- Email Marketing.
Como veras ese perfil está muy escaso, realmente en las grandes empresas, como pueda ser “Inditex” por poner un ejemplo, está formado por equipos en la materia, es decir, el Ecommerce Manager seria el que organizara todo el equipo de especialistas, pero como las grandes empresas tienen grandes movimientos necesitan un equipo especializado, donde hay gente solo para el Diseño Gráfico, otro solo para el Marketing, otros solo para el Desarrollo web, etc. Pero como imagino que ese no será tu cometido, las empresas medianas o pequeñas, ya tienen que recurrir a una persona que pueda manejarse en todos los palos necesarios para que tu tienda online no muera en el intento y puedas tener las ventas deseadas.
¿Cómo se puede beneficiar mi negocio de tener un Ecommerce Manager?
La respuesta es bien sencilla, pero no te lo voy a decir en dos líneas, me explayare un poco más, para que no digas que soy escueto… Todo negocio que tiene su versión online, es decir que tiene venta por internet, necesita la figura del ecommerce manager para potenciar las ventas, porque de todos es sabido que si dejamos la tienda online parada al amparo de la fortuna, no sacaremos nada de nada, sería como no tener ninguna tienda online e imagino que si en tu día hiciste el esfuerzo y la inversión de abrir una tienda online de tu negocio, seria para que hubiesen ventas y paliar la bajada de ventas en tu tienda física, pues bueno tienes que saber, sino lo sabes ya, que para vender por internet se necesita un gran esfuerzo y una persona como mínimo que sepa de qué va la cosa, que sepa un poco de todo, a no ser que puedas contar con la subcontratación del servicio a través de una empresa especializada en ecommerce manager, “como es nuestro caso”, y así sí que podrás tener un experto de cada materia al servicio de tu tienda online.
¿A qué pinta bien?, si, hoy en día para los pequeñas y medianas empresas lo más inteligente es subcontratar los servicios del ecommerce manager, como has subcontratado la auditoría de cuentas o el servicio de desratización, etc. Por lo tanto ya sabes que si quieres que tu tienda online tenga el éxito esperado tienes que poner ingredientes y por supuesto si tu negocio aún no tiene una tienda online súbete al tren del progreso y no te quedes parado en el andén.
¿Es rentable para mi negocio tener un Ecommerce Manager?
Siempre depende mucho de las ventas que tenga tu tienda online, es decir si tienes la suerte de tener una tienda online que entran todos los días muchas ventas, evidentemente no es no sea rentable tener un ecommerce manager, sino, que no te hará ninguna falta, pero si por el contrario tienes una tienda online que vende de vez en cuando pero no tiene un buen volumen de ventas, sí que necesitas un ecommerce manager porque esa figura potenciar las ventas online y por lo tanto te será rentable y necesario tener sus servicios, otra cosa es que quieras tenerlo en tu tienda física, porque tengas un buen ordenador y quieras que realice su trabajo desde allí, pero lo más normal es que el ecommerce manager realice su trabajo desde su casa o desde su despacho, ya que para realizar perfectamente sus labores necesita un buen ordenador con una serie de herramienta, que imagino que tu no tendrás las licencias de todo ello, por lo tanto te es más rentable tenerlo trabajando online que trabajando desde tu tienda física.
No obstante también está la fórmula de visitas concertadas es decir tener a un ecommerce manager trabajando en su lugar de trabajo pero que visite la tienda física una vez por semana, para planificar ciertas labores, reuniones, toma de fotos, etc. Por lo tanto sería un punto intermedio a tener en cuenta, para que las dos partes pudiesen estar satisfechas.
Ventajas de subcontratar el servicio de Ecommerce Manager a profesionales.
Tal y como hemos comentado anteriormente todo es relativo, es decir dependiendo del volumen del negocio, dependiendo del factor despacho, dependiendo del factor software, dependerá más una cosa u otra, mi opinión es que el profesional que trabaja desde su despacho, bien sea en su casa o en un lugar adecuado para ello, trabajara más a gusto y rendirá mucho más, además de evitar los traslados que realmente son una pérdida de tiempo.
Así que quitando de casos muy especiales subcontratar el servicio de ecommerce manager va a ser mucho más económico para la empresa que tener a esa persona en plantilla, y sin embargo el rendimiento del servicio subcontratado va a ser muy alto y beneficioso para tu empresa, por lo tanto todo son ventajas, de las que destacamos las siguientes:
- Menos inversión por parte del negocio.
- Más eficacia.
- Más gente especializada.
- Mejor servicio en general.
Como puedes ver todo son ventajas, porque cuando consigues que un mismo servicio sea más económico y a la vez más eficaz, ya no necesitas tener más argumentos para decidirte, por lo menos eso me pasaría a mí.