Optimización de WordPress

Cuando hablamos de optimizar WordPress nos referimos a sacarle todo el provecho posible, por lo tanto vamos a centrarnos en tres focos, por un lado nos adentraremos en los widgets como y porque tenemos que utilizarlos y en el segundo foco veremos cómo podemos analizar la web, para que podamos ver que artículos o páginas con las más visitadas y con todos los análisis posibles saber cómo tenemos que seguir actuando sobre nuestra web y como último pilar encontramos todo lo referente a enlaces externos o links.
Optimización de WordPress paso a paso
Widgets: Como hemos visto en el post de las partes de WordPress en el apartado de “Apariencia” encontramos los Widgets y los vamos a utilizar para potenciar la dinámica de nuestra web, por ejemplo un punto muy importante en la optimización a nivel SEO (Posicionamiento) son los enlaces internos, es decir que en casi todas las paginas puedas acceder a casi todas las paginas, eso es una buena práctica para que google pueda darse cuenta que nuestra web no es un laberinto y la navegación es buena, para ello una parte muy importante es activar el “Sidebar” que es la barra lateral de las páginas y de los artículos (Entradas) porque utilizaremos dicho barra lateral para colocar los enlaces a los artículos (Entradas), al mismo tiempo que tampoco está mal, soltar las categorías de los Artículos (Entradas) y hasta incluso las etiquetas, todo ello creará una red de accesos que google nos premiará posicionándonos mejor por el buen acceso a todas las páginas.
Análisis: Lo que mejor podemos hacer es crearnos una cuenta en Google Analytics, que es totalmente gratuita y en dicha cuenta agregamos nuestra web (la url) Analytics nos generará un Código que tendremos que poner en nuestra web, no te preocupes, que dicho código lo podremos poner en uno de los plugins indispensables que daremos en el siguiente capítulo, haciendo eso lo que conseguimos es que tengamos controladas todas las visitas que obtiene nuestra web y poder sacar conclusiones porque no solo vemos la cantidad de visitas, sino de dónde vienen y a través de qué dispositivos nos visitan y la duración de las visitas, porque por ejemplo podemos ver si nuestra web en amigable para dispositivos móviles o por el contrario la gente que entra desde el móvil apenas está tiempo en nuestra web, todo ello delimitará las modificaciones que podamos hacer en nuestra web.
Enlaces externos (links): Si queremos que nuestra web tenga un buen posicionamiento debemos de tener links de diferentes webs que apuntan a la nuestra, ojo, en las últimas actualizaciones de google se ha demostrado que ahora es mucho más importante la calidad de los links antes que la cantidad de los mismo, es decir es mucho mejor tener un links en una página de gran relevancia, que tener 10 links en páginas que no tengan ninguna relevancia, seguro que te estarás preguntando cómo puedo averiguar la relevancia de la página y para ello tenemos una web MOZ, que nos brinda una herramienta para poder sacar la Autoridad de Página y la Autoridad de Dominio.
Para tener una idea todas las páginas que cuya autoridad de página o de dominio sea superior a 20 ya es interesante y en las que la autoridad es superior a 80 es mucho más que interesante, lo que pasa es que es muy difícil poder poner un enlace en ese tipo de páginas sin pagar.
Deja una respuesta