¿Para qué sirve un dominio? y ¿por qué tener uno?

Para qué sirve un dominio y por qué tener uno

Hoy en día tener presencia en internet es casi que esencial, es por esto que el contar con un dominio se está volviendo en parte en una necesidad.

Para el momento que está viviendo el mundo, donde la virtualidad día a día gana un espacio en nuestra cotidianidad, se está convirtiendo en algo muy común que las personas y empresas busquen tener presencia en internet para poder ser contactados con mayor facilidad.

Se estima que en el mundo según el informe Digital 2021, los usuarios de internet aumentaron en una cifra cercana a los 330 millones, solo en el presente año, lo que ha llevado a que se aumente la cifra  de 4,700 millones de usuarios que se tenía anteriormente.

Según el informe se puede estimar que cerca del 60% de la población tiene la posibilidad de acceder a internet es decir cerca de 7,850 millones.

Ahora bien para empezar, muy  seguramente te preguntarás ¿qué es un dominio?

El dominio: es un nombre que se utiliza para representar un sitio web, este tiene por característica ser único e irrepetible, por lo tanto en internet no podrán existir dos dominios iguales para una empresa, persona, marca, etc.

Pues bien, tras conocer que es un dominio, hay que mencionar que hoy en día crear un dominio es bastante sencillo, todo esto debido a que la solución la encuentras en el mismo internet, dado que ahora hay una gran cantidad de creadores de dominios y el resultado de tu búsqueda te llevaran a encontrar una buena variedad  de estos.

Es muy posible que entre los resultados llegues a encontrar unos más completos que otros, unos gratuitos y otros en los cuales se paga. Para dar un ejemplo de las opciones gratis, encuentras el creador de dominios de Zyro, una plataforma que te ayudará a tener tu propio dominio muy rápido y fácil.

Dominios

Como ya has podido darte cuenta, el dominio es importante de tener porque este te va a permitir tener tu propia “identificación” en internet, es decir si  tienes un sitio web personal, de tu negocio o de tu empresa con tu dominio, la gente podrá encontrarte de  forma más sencilla.

A su vez el dominio también te puede ayudar a mejorar el posicionamiento web en los buscadores, pero para que tengas más clara la información acerca de este tema de posicionamiento te compartimos este artículo el cual te va a dar una profundización del tema.

Pero tras todo esto, puede surgir la inquietud de ¿por qué debes tener un dominio?

Pues bien, debes tener un dominio porque este se va a convertir en un punto bastante importante para ti, tu empresa o negocio, dado que al obtener y crear un dominio, como ya te hemos mencionado anteriormente, vas a poder contar con  presencia en la web pero también podrás contar con la posibilidad de crear cuentas de correo electrónico totalmente personalizadas.

Para darte un ejemplo de esto, podríamos suponer que tu empresa es Blue Sneakers, entonces tu dominio seria por ejemplo Bluesneakers.com, tras tener ese “nombre” asignado, tu podrás empezar a crear correos para cada trabajador tuyo o a quien desees asignarle uno, siendo este por ejemplo juanjimenez21@Bluesneakers.com.

Lo anterior hace claro que el dominio termina dándote una mayor uniformidad y forma de comunicarte internamente en tu propia empresa o negocio. Adicionalmente, tus propios empleados adquieren mayor credibilidad ante terceros pues quedan identificados como parte de la Empresa.

Por otro lado hay algo que le da un plus por así decirlo a los dominios, estas son las  denominadas, extensiones, las cuales sirven para segmentar y permitir una forma mucho más fácil de etiquetar tu dominio.

Tipos de dominios

TIPOS DE DOMINIOS

1.  Dominio Genérico: En este caso son los dominios más utilizados en el mundo y se definen con letras dependiendo del servicio que se va a prestar con ese dominio.

·         .com: sitio web comercial

·         .org: para organizaciones sin fines de lucro

·         .edu: es utilizado por instituciones educativas.

2.  Dominio Geográfico: Como su nombre lo indica este tipo de dominio son los que representan el país al que pertenece el sitio web.

·         España seria .es

·         Andorra seria .ad

·         Estados Unidos seria .us

·         Reino unido seria .uk

3. Dominios Mixtos: Esta extensión es muy sencilla pues es la mezcla del  genérico y el geográfico en uno solo  es decir:

·         Para una empresa en España seria .com.es

·         Una universidad seria .edu.es

·         Una fundación o una organización .org.es

Tras conocer estas extensiones que te pueden servir para tu dominio, es necesario y súper importante que le prestes también mucha atención a los siguientes criterios o cualidades que debes tener en cuenta al momento de crear el dominio para tu web, dado que con esto podrás asegurarte una mayor posibilidad de llegar a más gente.

 Criterios y cualidades

  • Reconocible: Debes pensar que de tu dominio dependerá que un cliente o un usuario visite tu sitio web por lo tanto lo mejor que puedes intentar hacer es que este sea corto y lo más relacionado posible con tu marca. Pues eso permitirá mayor recordación para tu página en la memoria de tus usuarios
  • Simple: En el momento de crear tu dominio, intenta ser lo más simple y sencillo, evita en lo posible utilizar guiones o números, pues esto no solo dificulta escribir tu sitio a cualquier persona sino que también hace más difícil que lo recuerden. Es por eso que te recomendamos ser lo más simple que puedas.
  • Segmentable: busca utilizar palabras claves en tu dominio, estas pueden servirte para segmentar o identificar el público al que te quieres dirigir, además esto puede ayudarte en el momento de que se haga una búsqueda en internet pues esas palabras específicas pueden ser más fáciles de ubicar para los motores de búsqueda. 

Tras todo lo que te hemos explicado anteriormente esperamos que puedas hacer tus propias conclusiones sobre los dominios y porque si o si es tan importante que  en el caso de tener un negocio, una empresa o quieres resaltar en el mundo del internet, debas buscar tu propio dominio para tener esa “individualización” que en cierta forma todo el mundo busca.

Por último, si por alguna razón no llegas a tener plena seguridad de porque es bueno tener un dominio único y  propio, te compartimos este post que  demuestra que a pesar de que te intenten suplantar, hoy, gracias a los avances tecnológicos, los dominios son muy seguros y en caso de hacerse pasar por ti, lo más probable es que no vayan a tener éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos Cookies para que tu navegación sea más eficiente. Ver más