Quiero mejorar mi tienda online PrestaShop

Si tienes una tienda online, seguro que te habrás preguntado más de una vez como podrías mejorarla sin que para ello supusiera un descalabro a tu economía, pues nosotros te damos esa solución.
Mejora en el diseño de mi tienda online PrestaShop
Cuando un usuario llega a tu tienda online, lo primero que ve es el aspecto de esta, si no cuidamos esa faceta, encontraremos que los usuarios no confiaran en nuestra tienda, porque la verán como si viniesen a nuestro comercio físico y viesen el local lleno de cajas, sucio y desastrado en general, verdad que no daríamos buena imagen al cliente, pues en una tienda online pasa exactamente igual, tenemos que cuidar la imagen de nuestra tienda online y eso se consigue actualizando el diseño, renovando los banners, colocando sliders, etc. En definitiva se trata de que cuando un posible cliente entre en nuestra tienda online PrestaShop vea un diseño agradable, le podrá gustar más o menos, porque en tema de gustos no hay nada escrito, pero por lo menos que su línea sea correcta, y aseada.
Para ello podemos ponernos una estrategia, por ejemplo decidir que cada mes, se cambiara un slider y un banner, que servirá para potenciar una oferta y cada año mejoraremos el diseño de la plantilla y a los dos años cambiaremos la plantilla en sí, para que el look sea más moderno y actual, con ello lo que lograremos es que no abandonemos nuestra tienda online y vayamos cayendo en un pozo de dejadez, que a lo único que nos lleva es que la tienda online cada vez venda menos, porque la confianza cuesta mucho de adquirir, pero se puede ir muy deprisa, por lo tanto no podemos dormirnos en ningún tema, pero en el del diseño de nuestra web online PrestaShop mucho menos, además una plantilla PrestaShop cuesto bien poco, suelen ser realmente económicas, y con poco podemos dar un toque especial a nuestra web.
Mejora en la funcionabilidad de mi tienda online PrestaShop
Tenemos claro que una tienda online es para vender nuestros productos, pero para llegar a ello, tenemos que plantear una táctica que nos aporte más éxito en nuestra tienda, y una de las cosas más importantes es mejorar la funcionabilidad, no como venta de productos, porque eso ya suele funcionar muy bien, sino mejorar la funcionabilidad para crear más conversión y en definitiva más ventas, para ello podemos apoyarnos por una serie de módulos que darán el extra suficiente a nuestra tienda para mejorar las conversiones de compra y por supuesto la funcionabilidad de la misma.
Por ejemplo uno de los módulos que puede lograr eso de que se aumente la conversión de venta, es el del “popup”, se trata de un módulo que al entrar en la tienda online, lanza una ventana emergente con una información valiosa, como pueda ser una oferta limitada, una promoción, etc. Todo ello acompañado de la newsletter o boletín si así lo identificas mejor, incentivando que el usuario de ese momento introduzca su correo o simplemente pinche en dicha ventana para dirigirlo a una página que nos interese que vea, como por ejemplo la página del producto estrella o una categoría outlet o similar y ese es solo uno de los mucho módulos que existen para que tu tienda online PrestaShop tenga el éxito que se merece. Otro modulo que me venga a hora mismo a la cabeza, puede ser el de “Te llamamos”, es un pequeño formulario que lo podemos poner en cualquier punto visible de nuestra tienda online y sirve para facilitar la comunicación con el usuario, este se ve atraído por algo y solo tiene que poner su número de teléfono y así nosotros sabemos que esa persona está interesada en algo de nuestra web, cuando más fácil y sencillo pongamos todo el tema de la comunicación más resultados obtendrá nuestra tienda online.
Mejora en la usabilidad de mi tienda online PrestaShop
La usabilidad en una tienda online es primordial, el 70% de los abandonos del carrito, son provocados por un mal planteamiento de usabilidad a la hora del proceso de compra o de la distribución de las categorías, productos, etc. Muchas veces mejorar la usabilidad de la tienda online, no recae sobre un módulo o sobre la misma plantilla o incluso sobre el mismo software de PrestaShop, sino sobre el planteamiento que ponemos a las categorías y los productos en sí, simplemente por no tener una buena estrategia para que el usuario acceda fácilmente a aquellas cosas que está buscando o que le interesan. Por lo tanto tenemos que ser conscientes de ello y plantear las categorías de forma más clara y estructurada, para que encontrar un producto no sea una tarea complicada. Y claro además de ello también tenemos módulos que se encargaran de mejorar la usabilidad de procesos.
Por ejemplo el proceso de compra, es la parte donde mejor usabilidad debemos de prestar, el usuario cuando decide comprar un producto de nuestra tienda online lo tiene que tener fácil, no podemos pedirle más datos de los necesarios, ni complicarle el proceso de compra con pantallas y pantallas, porque lo único que puede suceder es que abandone el carrito viendo que realizar la compra se está poniendo muy complicado para él. Por ello el modulo que aconsejo a todo el mundo es el de “Pago en página única”, como su nombre indica, su función es simplificar al máximo el proceso de compra, no pantallas y pantallas, el cliente cuando decide comprar uno o varios productos, en el momento de ir al carrito de compra para finalizar la compra el modulo en cuestión lo dirige a una sola página donde lo tiene todo estructurado, el alta si es nuevo, logearse sino lo es, puede escoger la mensajería que desee, la forma de pago que quiera, aceptar las condiciones de venta y finalizar el proceso, todo ello en página única, realmente esa persona tendrá una buena experiencia de compra y con ello estamos optimizando al máximo la usabilidad de nuestra tienda online PrestaShop.
Mejora en la estrategia de mi tienda online PrestaShop
Ya hemos visto muchas maneras de mejorar nuestra tienda online PrestaShop, ahora mismo solo faltaría poner algo de estrategia o marketing en concreto, seria potenciar nuestra tienda online a través de difusiones como las redes sociales, pero habría que ofrecer vales de compra con descuentos, descuentos por compras voluminosas, descuentos con caducidad, promociones tipo 2x3, etc.
Para ejercer todo ello de forma dinámica, lo primero que tenemos que plantear para nuestra estrategia, es tener en cuenta los productos que tenemos, ver qué salida le podemos dar, porque unos se venderán mas bien que los otros, pero debemos de tener una planificación para que unos productos hagan de gancho para que nos compren otros que no tienen tanta salida.