Quiero que suban productos a mi tienda online PrestaShop

Seguro que a estas alturas sabrás que no solo se trata de que te diseñen una tienda online y ya está, sino que ese solo es el primer paso, después de ello tendrás que crear toda una estrategia de venta, pero para ello tienes que tener subidos productos sino de poco te va a servir la tienda online, y de cómo subir productos es lo que te vamos a contar ahora mismo.
Quiero que suban productos a mi tienda online PrestaShop
Realmente hay cuatro formas de subir productos a tu tienda online PrestaShop, te lo vamos a explicar todo con pelos y señales, para que no tengas ni la más mínima duda, porque nosotros sabemos que además de tener una tienda online actualizada y con un buen diseño, tanto y más importante es tener subidos correctamente los productos y poder sacar el máximo partido a todos ellos, por lo tanto debes de saber todas las técnicas que existen para poder subir los productos a tu tienda, y valorarlas para determinar cuál de todas ellas es la que más te conviene, evidentemente ello va a depender mucho de tu presupuesto, pero como todo en la vida el tiempo es oro, y por lo tanto tienes que valorar si los profesionales que suban tus productos te han ahorrado el tiempo suficiente para que tu inversión sea rentable, cuando todo ello lo hayas calculado podrás decidirte por un sistema u otro, nosotros te lo vamos a contar todo.
- Mediante un RC especial.
- Mediante un conector especial.
- Mediante un CSV.
- Uno a uno a mano.
Ahora vamos a definirte un poco más todos estos cuatro sistemas, que seguro que tu solo conocías el último, ósea, a mano uno a uno…jejeje Vayamos al principio. Mediante un RC especial: Un RC, es un programa de gestión, en este caso puede ser el programa que utilizas para vender tus productos en la tienda física, hay programas que están preparados para conectar con la tienda online PrestaShop, evidentemente este sistema es ideal, pero si no tienes la casualidad de que tu programa enlaza con PrestaShop, tendrías que comprar un programa de gestión que sí lo hiciese y claro, eso significaría un desembolso importante y tener que acoplarse a ese programa, cosa realmente complicada para un negocio que ya esté en marcha. Mediante un conector especial: Un conector es un programa que lo que hará será conectar tu RC o programa de venta con tu tienda PrestaShop, es ideal, porque vas a poder aprovechar tu programa de venta de la tienda física, con la tienda online PrestaShop, lo único es que eso lo vas a tener que pagar bien pagado, vamos que yo en concreto lo veo caro. Mediante un CSV: Un CSV es una variante del conocido Excel, en dicho archivo tendremos todos los datos de los productos, uno por fila, el mismo PrestaShop ofrece un sistema de subida por CSV, es algo delicado, pero una vez le has pillado el truquillo ya no lo veras tan complicado. Uno a uno a mano: Pues lo que estás pensando, mediante el panel de administración uno a uno rellenando todos los campos necesarios y bueno no tiene secretos, lo único que deberás tener en cuenta es si lo haces tú, si contratas a alguien que lo haga o a una empresa que lo realice.
Como subir productos de forma masiva a tu tienda online
Hemos visto las diferentes formas de subir productos a la tienda online, pero ahora mismo vamos a detenernos y estudiar más profundamente la subida masiva de productos a través de un archivo CSV, lo primero a través de nuestro panel de administración vamos a ver lo que Prestashop nos ofrece:
- Para prestashop 1.6: Parametros Avanzados à Importar CSV
- Para prestashop 1.7: Parametros Avanzados à Importar
Una vez estemos dentro de esa pantalla, veremos que hay un desplegable, que nos pregunta: ¿Qué quieres importar?, y en este caso solo estamos viendo como importar Productos. Pero ojo, por un lado tenemos los productos y por otro lado las combinaciones, es decir, que no va todo junto, así si nosotros tenemos productos con combinaciones tenemos que ver claramente como poderlo subir, primero subiríamos lo referente a los productos sin las combinaciones y después crearíamos el CSV, por el que subiremos las combinaciones de los diferentes productos, la verdad es que este es el punto algo más liado que todo lo demás.
Vamos a simplificar e imaginemos que vamos a subir productos sin combinaciones por lo que primero crearíamos un Excel, en el que cada columna fuese un campo para el CSV, y dentro del panel de administración en la parte derecha veremos que Prestashop ya nos está indicando que campos puede contener el CSV de los productos, evidentemente hay muchísimos campos, así que no te marees, empieza por lo básico y poco a poco iras generando archivos más completos, los campos más necesarios son: ID, lo podemos dejar en blanco, porque es el identificador que PrestaShop otorgara a cada producto que subamos, por ejemplo si no hemos subido ningún producto y subimos tres productos, pues el primero tendrá el ID 1, el segundo el ID 2, y el tercero el ID 3… fácil ¿Verdad?, pero bueno ya te digo que en este caso si lo dejamos en blanco no pasa nada, luego deberemos que tener en cuenta los campos básicos, como NOMBRE, CANTIDAD, PVP, REFERENCIA, CATEGORIA, DESCRIPCION BREVE, DESCRIPCION, IMAGEN….
¿Realmente compensa sincronizar la tienda física con la tienda online Prestashop?
Si quieres que te conteste rápidamente te voy a decir que DEPENDE, como te he dicho en anteriores artículos, lo primero que tienes que valorar son los productos, es decir, en el caso de que estemos vendiendo algo que si no lo tenemos en nuestra tienda física, lo pidamos a nuestro proveedor y lo tenemos rápidamente, pues no hace ninguna falta que sincronicemos la tienda física con la tienda online, porque solo sería invertir horas y dinero para nada, pero si por el contrario tienes un producto que es imposible pedírselo a tu proveedor porque es pieza única o por temporada, entonces es obligado controlar el stock y por lo tanto si lo vendemos en la tienda física hay que quitarlo de la tienda online… y no nos la podemos jugar, es decir yo sí que miraría el sincronizar las dos tiendas por lo que pudiese pasar.
El valor de la subida de productos a tu tienda online PrestaShop
Aquí el único valor es el tiempo, y todo se calcula entorno a él, es decir si vemos que una tarea nos va a contar “x” horas, pues el cálculo del precio ir entorno a dichas horas. A partir de ello, ya es el mismo dueño de la tienda el que pone los limites, como si de un coche se tratase, cuantos más extras queramos en nuestro coche más dinero nos costara, no hay mas cosas.
Subir productos a una tienda online con PrestaShop, te lo contamos en las principales provincias
- Prestashop tiendas online Madrid
- PrestaShop tiendas online Barcelona
- PrestaShop tiendas onine Valencia
- PrestaShop tiendas online Sevilla
- PrestaShop tiendas online Bilbao
- PrestaShop tiendas online Alicante