Quiero trasladar mi tienda online PrestaShop

Quiero trasladar mi tienda online PrestaShop

Presupuesto sin Compromiso

¿Tienes una tienda PrestaShop y necesitas trasladarla?, bien sea porque quieres cambiar de alojamiento o porque quieras simplemente ponerla en otra carpeta o en quieras clonar tu tienda online PrestaShop y ponerla en local, para todos estos casos, estas en el sitio indicado.

Trasladar mí tienda online PrestaShop paso a paso

Para que te sea lo más sencillo posible vamos a ir por pasos y cada paso con su explicación:

PRIMER PASO: Copiar todos los archivos del directorio donde este tu tienda online.

Coger todos los archivos que tengamos de la tienda que queramos duplicar, clonar o simplemente mover, por supuesto entrar por FTP al directorio donde tengas todos los archivos los copias y los pegas en el nuevo directorio, si quieres hacer un poco más de trabajo, puedes copiar todos esos archivos en tu ordenador y así tienes una copia limpia de todo y después de tu ordenador lo subes al servidor o alojamiento que quieras.

SEGUNDO PASO: Exportar la base de datos de la tienda a clonar.

Esto es muy sencillo, entra en tu alojamiento y ves donde tengas la base de datos, concretamente buscamos como entrar dentro de ella, lo más seguro es que tengas algun botón que ponga “administrar”, púlsalo y estarás dentro de la base de datos que hayas seleccionado, una vez dentro pulsa en el botón superior “Exportar” como en esta imagen que adjunto.

Solo tienes que pulsar en el botón “Continuar” y guardas en tu ordenador el archivo generado, que será algo así: “Nombre.sql”, bueno ya tenemos los archivos copiados y la base de datos exportada, vayamos al siguiente paso.

TERCER PASO: Crear una base de datos nueva.

Evidentemente en el nuevo sitio donde queramos tener nuestra tienda online, creamos una base de datos nueva, y nos apuntamos los datos: “Servidor, Nombre, Usuario y Contraseña” Ejemplo: (Localhost, DB23564, U23564, Contraseña123).

Resumimos, ya tenemos los archivos físicos en el nuevo servidor o alojamiento, y la base de datos antigua exportada y la nueva creada, vayamos al cuarto paso.

CUARTO PASO: Importar la base de datos.

Efectivamente el archivo que habíamos exportado de la base de datos antigua, tenemos que importarlo en la base de datos nueva, para ello entraremos a administrar la nueva base de datos y dentro de ella pulsaremos en el botón superior “Importar” como en esta imagen que adjunto.

Importar base de datos PrestaShop

Lo que único que tienes que hacer es primero pulsar en el botón: “Examinar”, para seleccionar donde tienes el archivo que te habías descargado de la otra base de datos, fíjate como en la imagen al lado de examinar, me pone un letrero que solo me deja subir un archivo máximo de 32 megas, a lo mejor a ti te deja menos o más, eso depende del servidor, de todas formas si tuvieses un archivo muy grande tendrías que comentárselo al soporte del servidor, por si pueden aumentar los megas o que ellos importen el archivo directamente, pero todo esto es en caso hipotético de que tengas una base de datos más que enorme, a lo que íbamos, pulsas en Examinar buscas en tu ordenador donde hayas dejado el archivo descargado de la anterior base de datos y pulsas en el botón de la parte inferior: “Continuar”, con esto ya tendrás la misma base de datos que tenías en la anterior tienda online PrestaShop pero evidentemente con el nuevo nombre de base de datos, usuario, contraseña, etc.

QUINTO PASO: Poner a la nueva base de datos la url de la nueva ubicación.

Es evidente, si hemos copiado exactamente la base de datos de antes, como ahora los archivos ya los tenemos en una nueva ruta o url, pues es eso lo que tendremos que cambiar dentro de la nueva base de datos, así que entramos en la nueva base de datos y buscamos la tabla: “ps_configuration” y tenemos que editar donde ponga: “PS_SHOP_DOMAIN” y “PS_SHOP_DOMAIN_SSL” cambiando lo que pone por la nueva ubicación de la tienda online PrestaShop, y además buscas también la tabla: “ps_shop_url” y cambias el contenido por la nueva url, venga que ya casi esta, ahora vayamos a por el último paso.

SEXTO PASO: Con figurar en la nueva tienda online la ruta hacia la nueva base de datos.

Como en el primer paso hemos copiado todos los archivos de la tienda antigua, ahora tenemos que buscar el archivo: “/config/settings.inc.php”. Lo editas y cambias los datos por lo de la nueva base de datos.

  • define('_DB_SERVER_', 'localhost');
  • define('_DB_NAME_', 'NUEVA BBDD');
  • define('_DB_USER_', 'USUARIO NUEVA BBDD');
  • define('_DB_PASSWD_', 'PASS NUEVA BBDD');

Enhorabuena ya tienes clonada tu tienda online.

He seguido todos los pasos y no he encontrado ciertos archivos

Es probable que te haya pasado eso, pero no te preocupes porque PrestaShop como tiene tantas versiones dependiendo de cuál quieras clonar, te habrás encontrado con que algo no lo encuentras, no te apures porque la sistemática es lo misma para todas las versiones, solo puede diferir en algo los dos últimos pasos, así que si no te aclaras demasiado, en cualquier foro haces una pregunta de: Cómo cambiar los datos de url dentro de la base de datos de PrestaShop 1.X.X.X, cambiando las “X” por la versión exacta que tengas, eso sería el paso quito, y si es el sexto el que no te sale pues preguntas: Como cambiar la conexión a la base de datos  PrestaShop 1.X.X.X, cambiando las “X” por la versión exacta que tengas, eso sería el paso sexto.

He seguido todos los pasos estaban claros pero mi tienda no funciona

Es probable que la tienda no se vea por motivos de caché, por lo tanto lo que tienes que hacer es borrar manualmente la caché de la nueva tienda online, para ello dirígete a la nueva ubicación de tu tienda online PrestaShop y busca las carpetas:

  1. cache/smarty/compile
  2. cache/samrty/cache
  3. img/tmp

Y sin miedo elimina todo el contenido menos el archivo: “index.php”, y si sigues sin poder ver tu tienda online pero tienes acceso a tu panel de administración desactiva las urls amigables guardas, las vuelves a activar y vuelves a guardar.

Bueno y ya como último recurso, si lo has intentado y no hay manera, te aconsejo que te pongas en manos de un experto, y por poco dinero te lo dejara todo en su sitio, por ejemplo nosotros: "prestashopen", expertos en PrestaShop desde el 2012.

Espero que te haya sido de ayuda este mini manual por pasos, de todas formas te dejo un videotutorial muy interesante para ver gráficamente todo lo que te he contado.

Trasladar una tienda online con PrestaShop, te lo contamos en las principales provincias

Subir

Usamos Cookies para que tu navegación sea más eficiente. Ver más