Ya tenemos PrestaShop 1.7 a pleno funcionamiento

Ya hace meses que PrestaShop lanzo su última versión base que es la 1.7, pero todos los programadores sabemos que no es nada fácil sacar una versión que en esta ocasión ha cambiado hasta el framework de trabajo, es decir la base del lenguaje de programación.
Testeando profundamente PrestaShop 1.7
Ya hemos probado a fondo la nueva versión de PrestaShop, la 1.7, y ya podemos decir que puedes desarrollar tu tienda online con dicha versión, hasta hace poco no lo aconsejábamos, más que nada por la falta de módulos básicos para el funcionamiento de una tienda online, a ver, los módulos sí que existían pero los habían desarrollado programadores que lógicamente tenías que pagar para poder instalar dichos módulos en tu tienda online, pero otros módulos que los sacan entidades de apoyo a PrestaShop, como son PayPal, Redsys, etc. Todavía no habían sacado su módulo compatible con la versión 1.7, entonces la tienda online se podía montar pero a base de comprar módulos que normalmente son gratuitos y realizados por la entidad colaboradora, ósea que lleva total confianza.
El mismo equipo oficial de programadores de PrestaShop, sabía que el cambio que estaban realizando con la versión 1.7, no iba a ser fácil, por eso la versión 1.6 no la han dejado de actualizar, es decir llevan las dos líneas a la vez y cuando los programadores oficiales ya ven que tienen todo el apoyo suficiente en la versión 1.7, dejaran de sacar actualizaciones para la versión 1.6.
Mejoras de la versión PrestaShop 1.7
La principal mejora está dentro, ósea, las entrañas del PrestaShop, ya que en versiones anteriores la programación estaba basada en “smarty” y ahora en la nueva está basada en Symfony, eso según dicen los programadores hace que PrestaShop sea aún más estable, más dinámico y más ágil, sinceramente yo no he notado ni más velocidad ni nada de nada, tal vez porque estemos hablando de que para notar todo eso, tendría que tener la tienda online alojada en un servidor dedicado con una buena ram y por lo tanto en esos casos sí que se note la agilidad, pero bueno a mi lo que más me gusta es el proceso de compra, que ya han dejado atrás los cinco pasos famosos y aunque siguen habiendo pasos están todos en página única, y yo lo veo un poco más intuitivo y más simple.
Con esta versión han apostado por la sencillez, han diseñado una plantilla base muy muy sencilla, realmente minimalista con la que cualquier temática puede funcionar, además para los que solemos modificar el código, esa plantilla está pensada para los desarrolladores, y es más fácil cambiar el código para mejorar el diseño, podemos coger la plantilla base como inicio de nuestro diseño web, y no pasa como en anteriores versiones que teníamos que ir a una plantilla solo para desarrolladores con la que no era algo complicado modificar el código hasta dejar el diseño a gusto del cliente.
Fallos o temas pendientes de mejorar en PrestaShop 1.7
Es normal que cuando sacan una versión tan diferente de las anteriores haya cosas que estén por mejorar, de hecho igual al poco de publicar este artículo, puede ser que los programadores de PrestaShop ya hayan solucionado alguno de los errores que veo a nivel de usuario. El principal de los errores se encuentra en el proceso de compra, y es que cuando compras un artículo en ningún momento tienes la posibilidad de poner un comentario, sabemos que cuando se realiza un pedido es muy normal, que el cliente tenga que dejar un comentario como por ejemplo: “Si no hay nadie en casa dejar en consejería”, para mi este es un gran fallo, cual es la solución hasta que lo arreglen, pues que el cliente cuando ya ha realizado el pedido va a su panel y entonces sí que puede añadir un comentario a su pedido, pero ese proceso para nada es intuitivo, por lo que esperaremos la mejora del equipo de PrestaShop, siguiendo en el proceso de compra, tampoco veo muy intuitivo el último paso una vez el cliente ha seleccionado el método de pago, el botón para comprar no se activa hasta que no se selecciona el típico “Estoy de acuerdo con los términos del servicio y acepto sin reservas”, antes cuando pulsabas el botón de comprar en el último paso, sí que te dejaba y el sistema detectaba si habías aceptado las condiciones o no, si no las habías aceptado, te lanzaba un mensaje indicándote que tenías que aceptar las condiciones, ahora como no lanza ningún mensaje, pues si el cliente no visualiza lo de aceptar las condiciones solo se da cuenta que el botón no se activa y no sabe lo que pasa, como solución se puede poner un letrero recordatorio dentro del botón o debajo del botón.
Bueno para mí esas dos cositas son importantísimas para poder dar una buena experiencia de compra al cliente, hay más detallitos pero ya no los veo tan imprescindibles, por lo que ya no quiero criticar más la nueva versión de PrestaShop 1.7, todo lo demás me parece genial.
Deja una respuesta
Seguir así, me ha gustado mucho